Comienza el momento de organizar las vacaciones de verano y una de las cosas más que recomendable es preparar nuestro propio botiquín aromático. Pero, para facilitar las cosas, este año he preparado una mezcla que podemos llevar encima en todo momento y será tremendamente útil en las incidencias típicas de esta época. Por tanto, este “rollon” que he elaborado será perfecto para:
- Golpes y torceduras
- Quemaduras solares leves
- Picaduras
- Dolor muscular o articular
- Repelente de mosquitos
- Dolores de cabeza leves
En su composición, incluye un 15% de aceites esenciales, con un poco de aceite de calófilo y caléndula. La aplicación recomendada es directamente sobre zonas puntuales/localizadas.
Lo he envasado en un roll on por la comodidad que supone llevarlo y aplicarlo aunque será preferible mantenerlo en un lugar oscuro. Igualmente es perfecto para llevar en las salidas al campo, montaña, playa, etc.
Antes de usar cualquier aceite esencial o vegetal aconsejo hacer clic sobre su nombre y visitar la ficha y sus contraindicaciones para comprobar que sea adecuado para vosotros, a la vez que podréis conocer las propiedades de los productos si fuera necesario.
Material necesario:
- Roll on
- 1 jeringuilla para el aceite de calófilo
Receta para un envase de 50 ml.:
- 40 gotas de aceite esencial de laurel
- 25 gotas de aceite esencial de espliego
- 25 gotas de aceite esencial de lavanda
- 25 gotas de aceite esencial de eucalipto citriodora
- 25 gotas de aceite esencial de albahaca exótica
- 10 gotas de aceite esencial de siempreviva
- 5 ml. de aceite vegetal de calófilo
- Rellenar con macerado de caléndula
Antes de utilizar cualquier aceite esencial es necesario leer las precauciones a tener en cuenta.
Cómo proceder:
- Se añaden las gotas de aceites esencial en el roll on.
- Se añade el aceite de calófilo.
- Se rellena con el macerado de caléndula y se cierra el roll on.
- Agitar bien
Forma de uso:
- Aplicar sobre la zona según necesidad.
- No recomendado durante el embarazo y la lactancia.
- Recomendado a partir de 7 años.
Los aceites esenciales que no pueden faltar en las salidas o viajes son los de lavanda y siempreviva, pero aquí os dejamos otros productos ya hechos que son muy útiles y fáciles de llevar encima.
Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.
Sandy García Denis
Todos los productos de nuestras recetas podéis encontrarlos en www.tutallernatural.com y, para mayor facilidad, haciendo “click” en el nombre de cada ingrediente.
Los textos y fotos de nuestra web están protegidos derechos de autor según la Licencia Creative Commons.
Así que, por favor, si compartes, cita la fuente. Gracias
El contenido de este blog por tutallernatural.com se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en www.tutallernatural.com.
Los términos de uso de la licencia son los siguientes: Reconocimiento (autoría y citación de la fuenta) – Uso noComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.