El jengibre mariposa (Hedychium coronarium) es una planta que produce una flor bellísima que se asemeja a una orquídea. El aroma que desprende nos recuerda a la gardenia, con notas de vainilla y jazmín. Una verdadera delicia. Es originaria de Asia pero la podemos encontrar en otros lugares como por ejemplo en el Caribe. De …
¿Por qué no puede faltar aceite esencial de bergamota en tu botiquín aromático?
Antes de explicarte por qué la bergamota me parece tan valiosa me gustaría destacar una serie de puntos muy interesantes. En la Medicina Tradicional China (MTC), cada estación corresponde a un elemento (fuego, metal, agua y madera) y el otoño en concreto se relaciona con el elemento metal que, a su vez, está asociado a …
Conociendo el aceite esencial de maniguette fina
Hablar del aceite esencial de maniguette es hablar de dulzura, de relax, de bienestar en casa (tanto nuestra casa física como nuestro hogar interior). La maniguette es una bella planta que pertenece a una familia que adoro: las zingiberáceas. En esta misma familia botánica encontramos también el jengibre, el cardamomo y la cúrcuma. La planta …
Aceite esencial de cedro del Atlas
Estamos en una época del año en la que el aceite esencial de cedro del Atlas suele ser un producto muy demandado, sobretodo para incluir en fórmulas anticelulíticas por sus interesantes propiedades. Como, además, estoy recibiendo últimamente muchas consultas relacionadas con el cedro del Atlas, me gustaría intentar aclarar vuestras inquietudes. Para empezar, existen ciertas …
Rosa, jazmín, azahar, yang ylang… ven a conocerlos mejor
Somos conscientes de que no siempre es fácil comprar aceites esenciales sin haber tenido la oportunidad de olerlos primero. Una rosa, un jazmín, un azahar… son productos maravillosos pero con un precio superior a otros y siempre es un riesgo comprarlos sin saber si te van a gustar. Por eso, hemos pensado crear un espacio …
Tu Taller Natural cumple 10 años… ¡y lo celebramos con una revista!
Lo digo y no me lo creo, ¡10 años! y es que el tiempo ha volado. Aún recuerdo aquel momento en el que decidí que quería dejar mi trabajo de entonces, lanzarme al vacío y montar mi propio negocio para dedicarme a lo que realmente me apasiona: la aromaterapia y la cosmética natural. No fue …
El aceite esencial de zanahoria silvestre
Hoy os quiero hablar de un aceite esencial muy especial para mí, el de zanahoria. De hecho, fue uno de los primeros que utilicé cuando empecé a elaborar mi cosmética natural, junto con el de geranio. Esa mezcla me encanta y sigue siendo una de mis favoritas a día de hoy para cuidar de la …
El pino blanco o halepensis… ¿Lo conoces?
Originario de la Cuenca Mediterránea es especialmente abundante en la Península Ibérica, Marruecos y Argelia. Se conoce también con el nombre de pino de Alepo, pino carrasco o pino carrasqueño. Es fácil reconocerlo porque las piñas persisten varios años sobre el árbol, y se puede ver una gran abundancia en la copa. Los pinos, al …
Los aceites esenciales procedentes del naranjo amargo
Hoy os queremos hablar sobre el naranjo amargo (Citrus aurantium), un conocido árbol de la familia de los cítricos, cargado de una gran generosidad aromática y que nos brinda aceites esenciales deliciosos y extraordinarios que pueden resultar especialmente útiles en la gestión de nuestras emociones. Es interesante destacar que se puede extraer aceite esencial de …
Vuelta a la rutina con aceites esenciales (por Alfredo Quevedo)
Para quienes todavía no conocéis a Alfredo Quevedo Fdez., deciros que es farmacéutico y naturópata especializado en aceites esenciales y, además, el responsable científico de Pranarôm España. Es el autor de 2 libros de referencia en aromaterapia en lengua Española: Tratado de aceites esenciales y aceites esenciales: la guía definitiva. Ambos están a la venta …