Este bálsamo es ideal para los cabellos rizados y secos ya que aporta nutrición, suavidad, deja los rizos bien definidos y el pelo se ve brillante con un efecto «gloss» irresistible.
Es una mezcla de manteca de karité, con coco y aceite de jojoba. Son productos excelentes y que siempre recomiendo para el cuidado del cabello.
Y a esta mezcla, le he añadido un poco de gel de aloe vera por una sencilla razón: además de aportarle todos sus activos beneficiosos para las melenas, también contribuye a aligerar el resultado y, gracias a su uso, vamos a poder añadir algún activo soluble en agua; en esta ocasión he elegido la betaína de remolacha porque protege de la deshidratación capilar, tan habitual en verano por los baños en piscina y playa.
Recordad que podéis hacer «clic» sobre cada uno de los productos si queréis obtener mayor información de los productos usados o comprarlos en nuestra tienda online.
¡Espero que os guste!
Material necesario:
- 2 vasos de precipitado
- Báscula
- Mini varilla
- Bol con agua fría y hielo
- Envase
Receta para un envase de 50 ml.:
- 35 gr. de manteca de karité
- 5 gr. de aceite de coco (o monoi)
- 4.5 gr. de aceite de jojoba
- 5 gr. de gel de aloe vera
- 2 gr. de betaina de remolacha
- 1 gota de vitamina E
- 5 gotas de aceite esencial de ylang ylang
Antes de empezar es importante leer las pautas de higiene.
Cómo proceder:
- En un vaso de precipitado (recomiendo que sea pequeño) se pesa el gel de aloe vera y la betaina de remolacha
- Se mezcla bien hasta que la betaina de remolacha esté bien disuelta (se guarda para después)
- En otro vaso de precipitado se pesa la manteca de karité y el aceite de coco
- Se pone al baño maría (solo este segundo vaso de precipitado) hasta que la manteca de karité esté medio derretida
- Se retira del fuego y se mezcla bien con la varilla para que, con su calor residual, la manteca acabe de derretirse
- Una vez derretida la manteca se agrega el aceite de jojoba y el gel de aloe vera
- Se mezcla bien y se pasa al envase
- En un bol de agua fría con hielo se introduce el envase y no dejamos de agitar suavemente con la varilla hasta que notamos que la textura haya espesado un poco (unos 5-6 minutos)
- Esto se hace para que el gel de aloe vera se quede en suspensión y no se deposite en el fondo
- Una vez conseguido la textura, se cierra el envase y se guarda en la nevera para que acabe de solidificarse
- Cuando haya solidificado se saca de la nevera y se deja ya a temperatura ambiente
Forma de uso:
- Se puede aplicar en el cabello como mascarilla nutritiva y reparadora antes de los lavados (dejar puesto mínimo 1 hora)
- O se puede aplicar en las puntas tras el lavado para marcar el rizo
- Solo hay que tomar un pequeña cantidad, calentarlo suavemente con las palmas de las manos y aplicar en el cabello
- Se puede usar también como protector capilar antes de ir a la playa o a la piscina
Si no tenéis tiempo de hacer vuestra propia cosmética podéis adquirir productos ya hechos en nuestra tienda online:
Sandy García Denis
Todos los productos de nuestras recetas podéis encontrarlos en www.tutallernatural.com y, para mayor facilidad, haciendo «clic» en el nombre de cada ingrediente.
Los textos y fotos de nuestra web están protegidos derechos de autor según la Licencia Creative Commons.
Así que, por favor, si compartes, cita la fuente. Gracias
El contenido de este blog por tutallernatural.com se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en www.tutallernatural.com.
Los términos de uso de la licencia son los siguientes: Reconocimiento (autoría y citación de la fuenta) – Uso noComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.