El aceite de macadamia contiene un ácido graso muy preciado y poco común, se trata del ácido palmitoléico (20%), perteneciente a la familia de los omega 7. Este ácido graso es muy interesante ya que es muy nutritivo, antiinflamatorio y antioxidante. El aceite de aguacate también lo contiene pero en menor cantidad (5%). El aceite de macadamia es considerado como un “aceite seco” ya que penetra muy rápidamente la piel y no la deja grasa. Activa la micro-circulación sanguínea y linfática que sumado a su acción antioxidante es ideal para el propósito de esta crema.
- 2 vasos de precipitado (fase acuosa + fase oleosa)
- Báscula
- Batidora para emulsiones
- Mini varilla
- Envase airless
- Tiras de pH
- 15 ml. de infusión de té verde BIO
- 2 gr. de cera emulsionante nº4
- 5 ml. de aceite de macadamia
- 1 gr. de manteca de karité
- 2 gr. de gel de aloe vera
- 1 ml. de aceite de cáñamo
- 20 gotas de extracto de castaño de Indias
- 3 gotas de vitamina E
- 6 gotas de conservante
- 3 gotas de aceite esencial de siempreviva
- 0.20 gr. de ácido hialurónico
- Se pesa la fase acuosa y se pone al baño maría.
- Se pesa la fase oleosa.
- Se deshace un poco con la batidora la manteca de karité dentro del aceite ya que se deshará con el calor de la infusión de té.
- Se retira del fuego la fase acuosa cuando el emulsionante esté derretido y seguidamente se mezcla la fase acuosa a la fase oleosa usando la batidora.
- Una vez hecha la emulsión se añaden el resto de ingredientes uno a uno mezclando todo bien con la varilla.
- El pH de esta crema es de 6.5. Es mejor comprobarlo ya que tiene que estar comprendida entre 6.5 y 7.
- Se pasa al envase, os aconsejo un envase airless porque se conserva mejor y es mucho más cómodo de dosificar, ya que la crema es bastante fluida.
Estimada blogger,
Soy Natalia, Responsable de Comunicación de Paperblog.Tras descubierto tu blog, me pongo en contacto contigo para invitarte a conocer el proyecto Paperblog, http://es.paperblog.com, un nuevo servicio de periodismo ciudadano. Paperblog es una plataforma digital que, a modo de revista de blogs, da a conocer los mejores artículos de los blogs inscritos.
Si el concepto te interesa sólo tienes que proponer tu blog para participar. Los artículos estarían acompañados de tu nombre/seudónimo y ficha de perfil, además de varios vínculos hacia el blog original, al principio y al final de cada uno. Los más interesantes podrán ser seleccionados por el equipo para aparecer en Portada y tú podrás ser seleccionado como Autor del día.
Espero que te motive el proyecto que iniciamos con tanta ilusión en enero de 2010. Échale un ojo y no dudes en escribirme para conocer más detalles.
Recibe un cordial y afectuoso saludo,
Natalia
Me interesa la formula para arrugas y bolsas, piropo quiero preguntarte si es posible adquirir este producto ya preparado. Donde y cuanto. Gracias por su contestación
Hola Nancy,
En el caso del blog se ofrecen recetas para que cada uno pueda hacerse el producto en casa, pero no responde a un producto comercial concreto. Por tanto, esta misma composición no existe en el mercado ya hecha.
No obstante, en nuestra tienda online diponemos de otro producto de mucha calidad que puede interesarte mucho. Te dejo el enlace para que lo mires:
http://www.tutallernatural.com/facial/671-contorno-de-ojos-con-siempreviva-15-ml-bio.html
Muchas gracias por tu interés y un saludo,
hola se puede sustituir el aceite de cañamo por aceite de borraja gracias
Hola Rosa, sí lo puedes cambiar aunque el cáñamo tiene un efecto sobre la microcirculación que la borraja no tiene. Un saludo. Sandy
Hola, quisiera saber porqué a veces una crema acaba disgregandose, me ha pasado con una crema de manos y con el contorno de ojos de The verde, en principio las cremas quedaron perfectas, espero que puedas ayudarme, gracias