Naranja dulce (cáscara) en polvo BIO
Citrus aurantium var. dulcis
Pieles desvitalizadas
Pieles mixtas y grasas
Pieles con impurezas
Aporta luminosidad a la piel
Astringente
Fortalece el cabello, estimula el cuero cabelludo
50 gr.: 4.50€
100 gr.: 6.90€
Pieles desvitalizadas
Pieles mixtas y grasas
Pieles con impurezas
Aporta luminosidad a la piel
Astringente
Fortalece el cabello, estimula el cuero cabelludo
50 gr.: 4.50€
100 gr.: 6.90€
local_shipping Envío a nuestro cargo con 70€ de productos en Península. Más detalles sobre los envíos
CÁSCARA DE NARANJA DULCE EN POLVO
Nombre botánico: Citrus aurantium var. dulcis
Lugar de procedencia: España
Parte utilizada: Cáscara
Planta no irradiada
Descripción:
La naranja dulce no necesita ser presentada en nuestro país donde su cultivo es especialmente abundante. El naranjo es originario de la China y del Himalaya y llegó al Mediterráneo a través de los portugueses en el siglo 15.
En China se usaba para fines medicinales en particular para tratar problemas digestivos. Para los chinos era una fruta que atraía buena suerte y era símbolo de prosperidad y fecundidad.
En España se cultiva el naranjo dulce principalmente y se le llama así para distinguirlo del naranjo amargo del cual se extrae el aceite esencial de la flor de azahar (neroli) y el de la hoja (petitgrain).
Propiedades e indicaciones cosméticas:
Pieles desvitalizadas
Pieles mixtas y grasas
Pieles con impurezas
Aporta luminosidad a la piel
Astringente
Fortalece el cabello, estimula el cuero cabelludo
Usos cosméticos:
Mascarillas
Exfoliantes
Cataplasmas
Lociones
Jabones
Champús secos o sólidos
Baños
Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal.
Nombre botánico: Citrus aurantium var. dulcis
Lugar de procedencia: España
Parte utilizada: Cáscara
Planta no irradiada
Descripción:
La naranja dulce no necesita ser presentada en nuestro país donde su cultivo es especialmente abundante. El naranjo es originario de la China y del Himalaya y llegó al Mediterráneo a través de los portugueses en el siglo 15.
En China se usaba para fines medicinales en particular para tratar problemas digestivos. Para los chinos era una fruta que atraía buena suerte y era símbolo de prosperidad y fecundidad.
En España se cultiva el naranjo dulce principalmente y se le llama así para distinguirlo del naranjo amargo del cual se extrae el aceite esencial de la flor de azahar (neroli) y el de la hoja (petitgrain).
Propiedades e indicaciones cosméticas:
Pieles desvitalizadas
Pieles mixtas y grasas
Pieles con impurezas
Aporta luminosidad a la piel
Astringente
Fortalece el cabello, estimula el cuero cabelludo
Usos cosméticos:
Mascarillas
Exfoliantes
Cataplasmas
Lociones
Jabones
Champús secos o sólidos
Baños
Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal.
PL-Naranja50
Nuevo
Los clientes que adquirieron este producto también compraron: