Aceite esencial de salvia officinalis (de Granada) BIO 5 y 12 ml.
Salvia officinalis
Marca: Labiatae
Aceite esencial obtenido de la salvia oficinal cultivada y destilada por Labiatae en Granada
Potente acción estrogénica
Regula el sudor
Anticatarral, expectorante
Lipolítico
Kerolítico
Anti-infeccioso, antifúngico
Cicatrizante
5 ml.: 3.90€
12 ml.: 6.90€
local_shipping Envío a nuestro cargo con 70€ de productos en Península. Más detalles sobre los envíos
SALVIA OFICINAL
Nombre botánico: Salvia officinalis
Lugar de procedencia: Granada (España)
Parte destilada: Sumidades
Principales componente: Alfa y beta tuyona, alcanfor, borneol, 1,8 cineol, monoterpenos, salviol
Familia botánica: Lamiaceae
Identidad aromática: Carácter de hoja, carácter de hierba
Descripción:
La salvia oficinal es la más conocida entre todas las salvias (existen más de 500 especies). Es originaria de Dalmacia y en aromaterapia podemos encontrar dos más, la salvia romana (Salvia sclarea) y la salvia española (Salvia lavandufolia). El aceite esencial de salvia romana es el que usamos de forma habitual ya que está desprovisto de toxicidad. En cambio el aceite esencial de salvia oficinal es uno de los más tóxicos que existen (neurotoxicidad y abortivo) debido a la presencia en cantidades considerables de tuyona y alcanfor.
La salvia oficinal es una planta medicinal muy relacionada con la mujer, se ha usado en caso de infertilidad, para aliviar los trastornos menstruales o de la menopausia. En la Grecia y Roma antiguas era considerada una planta sagrada y su recolecta empezaba con un ritual sagrado para preservar todas sus cualidades. En Italia y en Francia se decía que quien cultiva salvia en su jardín no necesitará médico.
Propiedades terapéuticas:
Potente acción estrogénica
Emenagogo
Antálgico, antiespasmódico
Regula el sudor
Anticatarral, expectorante
Lipolítico
Kerolítico
Anti-infeccioso, antifúngico
Cicatrizante
Tonificante, estimulante
Tónico venoso
Indicaciones terapéuticas:
Amenorrea
Pre menopausia (sofocos)
Catarro, bronquitis crónica, sinusitis
Psoriasis
Estrías
Queloídes
Celulitis, adiposidades
Sudoración excesiva
Síndrome de piernas pesadas
Bienestar psico-emocional:
Destinado a la mujer que necesita mucha fuerza, ya sea para atravesar adversidades o para afrontar una gran cantidad de trabajo y alcanzar sus objetivos. Aporta fuerza de voluntad.
Precauciones de uso:
El aceite esencial de salvia oficinal es potencialmente muy tóxico si no se respectan las dosificaciones y vías de administración. No usar por vía interna sin supervisión médica.
Prohibido durante el embarazo, la lactancia, en niños o personas mayores con un sistema nervioso frágil.
No usar en caso de cáncer hormono-dependiente (ovarios, útero, pecho, próstata).
Por vía tópica:
Sofocos (menopausia):
- 1 ml de ae de salvia oficinal
- 1 ml de ae de salvia romana
- 1 ml de ae de fragonia
- 1 ml de ae de ciprés
- 1 ml de ae de menta piperita
- 10 ml de aceite vegetal de avellana
Aplicar 8 gotas en el bajo vientre 3 veces por día.
Queloides (D. Baudoux):
- 1 ml de ae de salvia oficinal
- 2 ml de ae de siempreviva
- 2 ml de ae de romero quimiotipo alcanfor
- 3 ml de ae de cedro del Atlas
- 7 ml de aceite vegetal de rosa mosqueta
Aplicar 2 a 3 gotas 3 veces por día.
Psoriasis (NARD):
- 1 ml de ae de salvia oficinal
- 1 ml de ae de eucalipto azul
- 0,5 ml de ae de siempreviva
- 0,5 ml de ae de niauli
- 0,5 ml de ae de cedro del Atlas
- 0,5 ml de ae de manzanilla romana
- 10 ml de aceite vegetal de rosa mosqueta
- 5 ml de aceite vegetal de argán
- 11 ml de aceite de hipérico
Aplicar unas gotas localmente 2 veces por día.
Celulitis, adiposidades (NARD):
- 2 ml de ae de salvia oficinal
- 2 ml de ae de eucalipto azul
- 2 ml de ae de cedro del Atlas
- 1 ml de ae de siempreviva
- 1 ml de ae de gaulteria
- 1 ml de ae de lavandín clone super
- 0,5 ml de ae de manzanilla romana
- 10 ml de aceite de hipérico
- 30 ml de aceite vegetal de sésamo
Aplicar unas gotas localmente hasta 3 veces por día.
Estrías (D. Baudoux):
- 0,3 ml de ae de salvia oficinal
- 0,2 ml de ae de niauli
- 0,5 ml de ae de mirto verde
- 0,5 ml de ae de palo de Hô
- 0,5 ml de ae de jara
- 0,5 ml de ae de geranio de Egipto
- 0,2 ml de ae de mirra
- 0,2 ml de ae de rosa damascena
- 0,1 ml de ae de siempreviva
- 5 ml de aceite vegetal de argán
- 5 ml de aceite vegetal de jojoba
- 5 ml de aceite vegetal de rosa mosqueta
- 5 ml de aceite vegetal de onagra
- 7 ml de aceite vegetal de nuez de albaricoque
Aplicar unas gotas localmente mañana y noche.