GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS CON 70€ DE COMPRA (PENINSULA)
Consulta nuestra sección de "preguntas más frecuentes" (formas de pago, envíos, transporte, contraseñas, etc...). Entra AQUI
PREGUNTAS FRECUENTES: CLIC AQUI
Igualmente, si necesitas resolver cualquier cuestión, puedes contactar con nosotros:
Somos un par de empresarios jóvenes y con una pasión: la Naturaleza. Sandy García Denis es la aromatóloga y cosmetóloga de prestigio nacional, fundadora de Tu Taller Natural y Álvaro Malo Bastida, socio y responsable de que todo funcione bien en la web a nivel informático e imagen.
Nuestro objetivo, que te cuides con productos de máxima calidad, biológicos, con aceites de primera presión en frío y aceites esenciales de primeras marcas. Que puedas comprar con los ojos cerrados sabiendo que aciertas sí o sí porque nosotros hemos hecho la selección previa de los productos con la calidad como primera variable a tener en cuenta.
Confiamos en que disfrutes con nuestras recetas, ideas, consejos y nuestros productos.
Y si quieres saber algo más, pincha AQUI
¡Un saludo de parte de todo el equipo de Tu Taller Natural!
AE-P-NB-Abs.Jazm5
Jasminum officinalis
Marca: Pranarôm
Aporta bienestar y relajación
Afrodisiaco
Antiarrugas
Embellecedor de la piel y del cabello
¡Últimas unidades en stock hasta que recibamos de nuevo!
Disponible el: 01/06/2015
JAZMíN (ABSOLUTO)
Nombre botánico: Jasmin grandiflorum o Jasmin officinalis
Lugar de procedencia: Marruecos, Egipto, India, China
Parte utilizada: Flor
Principales componente: Benzoato de benzilo,acetato de benzilo, linalol, cis-jasmona
Familia botánica: Oleaceae
Identidad aromática: Carácter de flor
Descripción:
El jazmín podría ser originario del Himalaya, fue introducido en España en el siglo XVI y fue extendiéndose su cultivo por toda la región del Mediterráneo.
Bautizada la “reina de la noche” la flor de jazmín desprende un embriagador aroma que tiene el poder de calmar las angustias y devolver la confianza en uno mismo.
En medicina ayurvédica se usa para tratar las depresiones.
También es conocido como afrodisiaco.
Muy preciada en perfumería su esencia es una de las más caras y debido al escaso rendimiento se extrae por disolución (absoluto). Se necesitan 1000 kg de flor para obtener un kg de absoluto.
Propiedades terapéuticas:
Antiespasmódico
Tónico cutáneo
Antidepresivo
Afrodisiaco
Regulador del sistema endocrino
Indicaciones terapéuticas:
Estrés
Depresión
Ansiedad, angustia
Fatiga sexual, falta de libido
Síndrome de la menopausia
Trastornos menstruales
Bienestar psico-emocional:
El aroma del jazmín es un maravilloso regulador del humor y de las emociones.
Indispensable cuando te sientas deprimido y desmotivado. El jazmín te ayuda a sentirte más optimista y a confiar en ti.
Ingrediente de neurocosmética por excelencia, la piel vuelve a resplandecer cuando lo incluimos en nuestros cosméticos.
Precauciones de uso:
No usar durante la lactancia.
Antes de usar cualquier aceite esencial es necesario leer las precauciones a tener en cuenta.
Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.
HAZLO FÁCIL (Do it simple):
Tristeza, pena, falta de confianza:
En un roll-on de 10 ml pon 3 gotas de absoluto de jazmín y completa con aceite vegetal de jojoba. Aplica en muñecas, plexo solar y detrás de las orejas.
SINERGIAS:
Por vía tópica:
Emulsión corporal hidratante, nutritiva y antidepresiva:
20 gotas de ae de petit grain (naranjo amargo hoja)
5 gotas de ae de azahar
3 gotas de abs. de jazmín
60 gr de gel de aloe vera
20 gr de aceite vegetal de jojoba
20 gr de aceite vegetal de argán
Mezclar bien todos los ingredientes para que emulsionen.
Aplicar después de la ducha.
Antes de usar cualquier aceite esencial es necesario leer las precauciones a tener en cuenta.
Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario y navegación, recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad. Si continua navegando entendemos acepta su uso. Política de privacidad de cookies