Tintura madre de milenrama BIO 50 ml.
Achillea millefolium
Marca: Le Gattilier
Extracto de milenrama en una mezcla de agua de manantial y alcohol biodinámico
Se usa tradicionalmente por sus efectos sobre la digestión y acompaña a las mujeres en diversos trastornos hormonales.
local_shipping Envío a nuestro cargo con 70€ de productos en Península. Más detalles sobre los envíos
¿Qué es una tintura madre?
Es un extracto de planta que se elabora a partir de una maceración en alcohol de dicha planta.
La forma más habitual de fabricación consiste en dejar macerar la planta en alcohol durante unas semanas. Se realiza una única maceración (y por tanto con un mismo grado de alcohol). ¡Pero no en el caso de Le Gattilier!
¿Por qué las tinturas madres de Le Gattilier son... de una calidad superior?
Desde Le Gattilier apuestan por una fabricación más eficaz y seria, que permite una mayor extracción de los compuestos de la planta y que consiste en dejar pasar la misma planta sucesivamente en diferentes grados de alcohol. Así la extracción de los compuestos se ve mejorada, lo que permite realizar un extracto más potente terapéuticamente hablando (cada activo presente en la planta necesita de una graduación concreta de alcohol, de allí que se extraigan más activos de esta manera).
Como es lógico, la fabricación de este tipo de extractos, pasando la planta por diferentes alcoholes es bastante más laborioso.
Por otro lado, la calidad de los alcoholes que se usan también es importante ya se sabe que la mayoría de las tinturas madres se fabrican a partir de alcohol de calidad industrial. Algunas tinturas madres se fabrican a partir de alcoholes con certificación ecológica pero se trata de alcoholes obtenidos a partir de granos (como el trigo por ejemplo); estos alcoholes no poseen las mismas calidades que los alcoholes ecológicos y/o biodinámicos procedentes de la uva.
Es evidente que la calidad del excipiente usado para la extracción (el alcohol en este caso) tiene un impacto sobre la calidad de un extracto.
Otro punto importante para una tintura madre de calidad es poner a macerar lo antes posible la planta fresca tras su recolección, tanto si es planta cultivada o de recolección silvestre.
Las plantas si son silvestres deben recolectarse en lugares libres de contaminación y si son cultivadas debe proceder de agricultura ecológico o biodinámica.
Existen unas pocas plantas que la maceración no se puede realizar con planta fresca, el cardo mariano y el sauzgatillo (las semillas se recolectan secas de la misma planta); las resinas como el benjuí, la mirra, el incienso y también el própolis.
Concentración de las tinturas madres: 1/10, es decir que 1 kilo de tintura madre se fabrica con una cantidad de planta fresca cuyo peso sería de 100 gr. si estuviera seca.
Descripción:
La milenrama es una planta medicinal muy conocida desde la antigüedad especialmente por sus propiedades cicatrizantes y por su afinidad con el sistema reproductor femenino. Su nombre en latín está asociado a Aquiles, la mitología griega cuenta que usó esta planta para curar las heridas de sus soldados. Durante el imperio romano se llegó a llamar esta planta “herba militaris”. Se ha seguido usando para cortar hemorragias y curar heridas.
Propiedades:
Cicatrizante
Actividad depurativa sobre el hígado
Síndrome premenstrual
Reglas dolorosas
Trastornos durante la menopausia (en combinación con tintura madre de salvia oficinal)
Posología habitual por vía oral:
Adultos: de 20 a 40 gotas, 3 veces al día, diluidas en agua y tomado antes de las comidas.
Curas de 3 semanas, con una pausa de 8 días si hubiera necesidad de prolongar la toma.
Para un uso externo diluir al 10% (en grietas durante la lactancia por ejemplo).