Silusavia Bio 250ml. Herbalgem
zoom_out_map
chevron_left chevron_right

Foto orientativa

Silusavia Bio 250 ml.

Marca: HerbalGem / Pranarôm

SILUSAVIA ayuda a encontrar la línea y eliminar las toxinas acumuladas. Contiene romero que favorece la función digestiva y la eliminación de gases, útil para recuperar el vientre plano. Además, la savia de abedul y la baya del saúco favorecen el drenaje de los líquidos corporales y el higo favorece el tránsito intestinal regular.
14,45 € (impuestos inc.) 14,45 € (impuestos excl.)
Impuestos incluidos
>Premiamos tu fidelidad - Compra este producto para acumular 72 puntos/0,43 € para tus próximas compras. Premiamos tu fidelidad - Compra este producto para acumular 72 puntos/0,43 € para tus próximas compras. (los puntos se acumulan en tu área cliente. Necesario tener cuenta registrada)
notifications_active Últimas unidades en stock

local_shipping Envío a nuestro cargo con 70€ de productos en Península. Más detalles sobre los envíos

Línea - Refina la silueta

Cosechada exclusivamente en las Ardenas de Bélgica, la savia de abedul es conocida como un  "agua medicinal" y está enrequecidacon extractos de yemas frescas y ecológicas. Las yemas de abedul favorecen la eliminación del exceso de líquidos y ayudan a definir la silueta. Los brotes tiernos de romero ayudan a favorecer la digestión y las hojas tiernas del saúco facilitan el tránsito intestinal.

Modo de empleo: A partir de 13 años: 1 cucharada sopera al día, por la mañana diluída en agua durante 3 semanas.

Agitar bien antes de usar.
Conservar en lugar fresco una vez abierto el envase.

Ingredientes por dosis diaria (15ml): Savia de abedul fresca*(Betula Alba L.)-12.40ml; Alcohol (13%vol.); macerados glicerinados de: Romero*(Rosamarinus officinalis L.) brotes tiernos - 20mg,Abedul *(Betula pendula Roth.) yemas 16mg, Higuera* (ficus carica L.) brotes tiernos- 16mg, Sauco ( Sambucus nigra L.) hojas tiernas -13 mg; acído cítrico (antioxidante).

* Producto procedente de la agricultura ecológica.

Aconsejado para mayores de 13 años
No aconsejado para mujeres embarazadas.

La yemoterapia es una parte de la fitoterapia que utiliza yemas y jóvenes brotes de árboles y arbustos. Cosechados en primavera, en un momento clave de su ciclo de desarrollo natural y preparados frescos en una mezcla de agua, alcohol y glicerina.

La yemoterapia fue descubierta por el Dr. Pol Henry, un médico belga, en los años 60. Publicó el resultado de sus investigaciones y de sus pruebas clínicas en 1970 y llamó esa nueva terapia "Fitoembrioterapia". Esa disciplina fue desarrollada después por el Dr. Max Tétau, un homeópata francés, que la llamó "Yemoterapia". Esta palabra deriva del latín "gemmae" que significa al mismo tiempo yema de la planta y piedra preciosa.

¿Por qué es así de eficaz?

Las yemas y los jóvenes brotes están compuestos de tejidos embrionarios en desarrollo que contienen toda la potencia de la planta adulta, por eso constituye un concentrado de energía y vitalidad.

Las yemas y los jóvenes brotes están más ricos en ácidos nucléicos y hormonas de crecimiento que los otros tejidos. Contienen también vitaminas, oligoelementos y minerales, así como otros principios activos que desaparecen poco a poco durante el crecimiento de la planta. Eso explica las numerosas aplicaciones y la eficacia de los remedios de yemoterapia.

Como la yemoterapia utiliza tejidos en estado crecimiento, sus remedios contienen todas las propiedades de la planta, es decir, a la vez las propiedades de la flor, de las hojas, de las frutas, de la albura y de las raíces. De este modo, el macerado glicerinado de Tilo (Tilia tomentosa) posee las propiedades sedativas de las flores y las virtudes depurativas y diuréticas de la albura. Lo mismo ocurre para el extrato de yema de espino blanco (Crataegus oxyacantha) que posee las propiedades de la fruta (acción sobre el músculo cardíaco) y de la flor (acción sobre el ritmo cardíaco).n.
Y-HG-Silusavia
Nuevo
5425009103845