Fitoterapia Tradicional China con Plantas Occidentales
Autores: Juan Pablo Moltó Ripoll y Josep Colonques Garrido
Idioma: Español
390 páginas
Dilema Editorial
local_shipping Envío a nuestro cargo con 70€ de productos en Península. Más detalles sobre los envíos
La Fitoterapia es la ciencia que estudia la utilización de las plantas medicinales y sus derivados con finalidad terapéutica, no sólo para aliviar los síntomas o curar las enfermedades, sino también para prevenirlas.
Libro dividido en 4 partes:
- Las características de las plantas según la medicina tradicional china o según los métodos tradicionales chinos de salud
- Estudio de las 133 plantas
- Fórmulas enfocadas a los síndromes propios de la medicina tradiciona china
- Fórmulas enfocadas a los ciclo elementos. Zhan-fu
Sobre los autores:
Juan Pablo Moltó Ripoll:
Nació en Alcoy (Alicante) en 1974, se graduó en Naturopatía en 1995 Málaga, posteriormente estudió Terapia tradicional China en la Asociación Catalana de Acunputura, obteniendo el grado superior en los Exámenes Internacionales de la Republica Popular China (nivel A. También está titulado en Homeopatía y por el Real Centro Univrsitario Maria Cristina.
Entre sus trabajos cabe descatar sus investigaciones en el campo del Shen y la elaboración de la Psiconeuroacupuntura. Es presidente del Asociación Española de Psiconeuroacupuntura y Director de la Revista "Su-Wen".
Josep Colonques Garrido:
Nació en Barcelona en 1971, desde muy joven se inició en la lectura y estudio de culturas muy lejanas a la suya: Tíbet, China y Japón; con cuyas técnicas terapéuticas se inició un largo recorrido hasta llegar a identificarse como terapeuta naturista oriental, se graduó en 1993 como profesor de educación física y en 1997 como Naturópata y Acupuntor por C.E.N.A.C, de Barcelona. Continuo sus estudios de grado en Acupuntura y Naturopatía en F.E.N.A.C.O, estableciéndose en Ibiza, entre sus trabajos cabe destacar el libro "Les principáis plantes per a la salud d'Eivissa i formentera" siendo ganador del premio "San Joan de Ibiza", y también cabe destacar su libro "Olígoelementos y terrenos humanos".