Aceites esenciales Aromaterapia

Nos vamos a Madagascar…

¡Tenemos grandes noticias! En solo unas semanas, ponemos rumbo a Madagascar junto con Astérale. Un viaje inmersivo que nos llevará a descubrir los secretos de la aromaterapia desde su origen.

Acompáñanos en este viaje donde los aromas, los paisajes y la tradición se entrelazan para crear una experiencia inolvidable.

A continuación te relatamos cómo va a ser nuestro viaje. ¡Prepárate porque despegamos!

Madagascar no es solo una isla, es un universo en sí misma. Un lugar donde la naturaleza se muestra en su estado más puro y donde cada aroma cuenta una historia. Durante 18 días, nos embarcamos en una aventura única para descubrir sus paisajes, su gente y la riqueza botánica que hace de este país un tesoro para la aromaterapia.

De la mano de Simon Lemesle, propietario de Astérale, recorreremos tres zonas clave de producción de aceites esenciales. Nuestro itinerario nos llevará a la costa este, las tierras altas y el suroeste, explorando la riqueza aromática y natural de cada región.

Madagascar, la cuarta isla de mayor tamaño del mundo, es un auténtico santuario de biodiversidad, con un 90 % de su fauna y flora endémicas. Su extensión y su clima tropical dan lugar a ecosistemas increíblemente variados, desde frondosos bosques lluviosos hasta áridos paisajes, ofreciendo en cada rincón una vegetación única y fascinante.

La costa este se caracteriza por su clima húmedo, ideal para el crecimiento de algunas de las especias más apreciadas del mundo. Aquí encontramos canela, clavo, pimienta negra y pimienta rosa, además de jengibre oficinal, jengibre mariposa, jengibre champú, cúrcuma, maniguette y nuez moscada. También descubriremos plantas como la siempreviva faradifani, niauli, ylang ylang, ravintsara o el árbol del té, esenciales en el mundo de la aromaterapia.

Podéis echar un vistazo a esta región en este precioso video:

Tras unos días en la costa este, nos dirigiremos al corazón de la isla, las Tierras Altas, situadas a unos 800 metros de altitud. Esta región montañosa, de clima más fresco y salpicada de cascadas, alberga plantas emblemáticas como los árboles de ravensare e issa, la siempreviva macho y hembra, y la hierba de los reyes. Allí también crecen el eucalipto globulus y el eucalipto citriodora.

En esta región también podremos seguir conociendo un poco más sobre la cultura malgache, sus tradiciones y su modo de vida, que se mantiene muy ligado a la naturaleza.

Nuestra última etapa nos llevará al suroeste de Madagascar, una zona de clima cálido y seco donde crecen especies adaptadas a la aridez. Aquí veremos el árbol de katrafay, famonty, manavao, iary, crotón geayi y crotón cotoneaster, junto con la citronela gigante, la canela “BB” y, por supuesto, los majestuosos baobabs.

Sabéis que nuestro compromiso es ofrecer productos de la máxima calidad, por lo que siempre buscamos conocer de cerca a nuestros pequeños productores. A lo largo de los años hemos visitado Labiatae (Granada), Le Gattilier (Provenza), Essenciagua (Occitania), Les Essentielles (Ródano-Alpes), Essences Naturelles Corses (Córcega) e Intimu (Córcega). Astérale, en Madagascar, era nuestra gran cuenta pendiente, ¡y por fin ha llegado el momento!

Este viaje nos permitirá conocer de primera mano el trabajo meticuloso y respetuoso que realizan. Astérale es una de nuestras marcas favoritas, no sólo por la calidad excepcional de sus aceites esenciales, sino también por su filosofía: cada proceso se lleva a cabo con un mimo extraordinario y un profundo respeto por el entorno y las personas que trabajan allí. No olvidemos que Madagascar es uno de los países más pobres del mundo, lo que hace aún más valioso el impacto positivo de proyectos como éste.

Además del recorrido, el viaje incluirá una extensa formación en aromaterapia especializada en las plantas de Madagascar. Vamos a poder disfrutar de 18 módulos, abarcando todos los aspectos esenciales de estos aceites únicos, desde su cultivo, destilación y formas de usos más habituales. He tenido la gran suerte de realizar diversas formaciones con Simon Lemesle en otras ocasiones y no puedo estar más ilusionada, ya que es uno de mis grandes referentes en el ámbito de la aromaterapia.

Queremos compartir esta experiencia con todos vosotros, así que si aún no nos sigues en redes, ¡ahora es el momento! Siempre que la conexión nos lo permita (en muchas zonas, como la costa este, no hay wifi), iremos publicando detalles y curiosidades del viaje.

Nos esperan días de aprendizaje, descubrimiento y conexión con la naturaleza en su máxima expresión. ¿Nos acompañas en esta aventura?

Por último, os recordamos que nuestra tienda permanecerá cerrada del 27 de marzo al 13 de abril. Si necesitas hacer un pedido, asegúrate de hacerlo antes de esa fecha.

Logo blog

Sandy García Denis

Todos los productos de nuestras recetas podéis encontrarlos en www.tutallernatural.com y, para mayor facilidad, haciendo «clic» en el nombre de cada ingrediente.

Los textos y fotos de nuestra web están protegidos derechos de autor según la Licencia Creative Commons.

Así que, por favor, si compartes, cita la fuente. Gracias

Licencia Creative Commons

El contenido de este blog por tutallernatural.com se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en www.tutallernatural.com.

Los términos de uso de la licencia son los siguientes: Reconocimiento (autoría y citación de la fuenta) – Uso noComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Puede que también te guste...