Esta leche corporal es pura delicia para la piel. Gracias a los ingredientes que contiene contribuye a mantener una buena hidratación, a nutrirla y a reafirmar los tejidos. Se extiende fácilmente y la piel queda aterciopelada y con un aroma sublime.
Te cuento sobre los ingredientes que he elegido:
Hidrolato de grosellero negro: se usa en cosmética por su efecto antioxidante potente y por su acción reafirmante. Su olor es muy agradable, como a fruta acidulada.
Centella asiática: es uno de mis ingredientes imprescindibles en mi cosmética antiedad, fíjate qué maravilla: ayuda a atenuar las arrugas, a reafirmar los tejidos y suavizar estrías. He usado el macerado oleoso y el hidroglicerinado para así aprovechar tanto los activos solubles en agua como en aceite.
Aceite de abissinia: lo he elegido por su textura taaan agradable, deja la piel con un tacto sedoso inigualable. Además, es interesante utilizarlo cuando hacemos emulsiones porque ayuda a estabilizarlas.
Aceite de karanja: es uno de los que no puede faltar cuando llega la época estival. Se usa para preparar la piel al sol y, además, es muuuy antioxidante. Me ha parecido interesante añadirlo a esta receta dado las fechas en las que estamos. Si quieres conocer los aceites vegetales que más recomiendo para el verano, pincha en este enlace.
De aceite esencial he usado el de geranio Bourbon por su acción reafirmante y por su fragancia tan maravillosa; y como me apetecía añadirle un toque dulzón y goloso, he agregado un extracto de vainilla verde que huele que te lo comerías. La mezcla es simplemente irresistible. De hecho, cuando te extiendes la emulsión por la piel, al principio huele a la mezcla de grosellero negro y geranio pero al cabo de un rato queda un aroma sutil a vainilla que te acompaña durante todo el día.
Si tienes curiosidad por saber qué es la «vainilla verde» pincha aquí.
Recuerda, que puedes hacer «clic» en el nombre de cada ingrediente para acceder a las fichas de los productos donde tienes más información de cada uno de ellos.
Material necesario:
Receta para unos 100 gr.:
Fase acuosa:
- 50 gr. de hidrolato de grosellero negro (puede ser también de azahar, o rosa)
- 10 gr. de extracto de aloe vera
- 2 gr. de glicerina vegetal
- 0.3 gr. de goma xantana
Fase oleosa:
- 10 gr. de macerado de centella asiática
- 10 gr. de aceite vegetal de karanja
- 10 gr. de aceite de abissinia
- 3 gr. de emulsionante montanov 68
Resto de ingredientes:
- 1 gr. de betaina de remolacha
- 1 gr. de extracto hidroglicerinado de centella asiática
- 1 gr. de conservante
- 4 gotas de vitamina E
- 12 gotas de extracto de vainilla verde
- 12 gotas de aceite esencial de geranio Bourbon (puede ser también geranio de Egipto)
Antes de empezar es importante leer las pautas de higiene.
Antes de utilizar cualquier aceite esencial es importante leer las precauciones a tener en cuenta.
Cómo proceder:
- Se pesan todos los ingredientes de la fase acuosa en el vaso de precipitado y se deja hasta que la goma xantana esté completamente hidratada
- Se pesan todos los ingredientes de la fase oleosa en el vaso de precipitado.
- Se ponen los dos vasos al baño maría a fuego suave hasta que el emulsionante esté completamente derretido.
- Se retiran del fuego y se vierte la fase acuosa a la fase oleosa a la vez que se va batiendo con la mini batidora durante un par de minutos.
- Sin dejar de batir se introduce el vaso de precipitado en un bol de agua con hielo que habremos preparado previamente durante otro par de minutos.
- Pasado este tiempo se agrega el resto de ingredientes mezclando todo bien con la varilla.
- Se mide el pH. Lo ideal es que esté entre 5.5-6.*
- Se pasa al envase. Para este tipo de texturas, ligeras dado que se trata de una leche corporal, recomiendo guardarlo en un envase airless para mayor comodidad (diferente al de la foto).
* Para subir el pH añade a 9 ml. de agua 1 gr. de bicarbonato y guárdalo en un frasco con cuentagotas de 10 ml. Para esta receta he añadido 4 gotas de esta mezcla para obtener el pH correcto. Pon una etiqueta sobre el frasco con los ingredientes y la fecha de realización y guárdalo para tus próximas recetas.
Si no quieres hacer tu propia cosmética o no tienes tiempo te proponemos visitar nuestra sección de lociones corporales. ¡Haz clic en la foto!
Sandy García Denis
Todos los productos de nuestras recetas podéis encontrarlos en www.tutallernatural.com y, para mayor facilidad, haciendo «click» en el nombre de cada ingrediente.
Los textos y fotos de nuestra web están protegidos derechos de autor según la Licencia Creative Commons.
Así que, por favor, si compartes, cita la fuente. Gracias
El contenido de este blog por tutallernatural.com se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en www.tutallernatural.com.
Los términos de uso de la licencia son los siguientes: Reconocimiento (autoría y citación de la fuenta) – Uso noComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.