Pintalabios rojo
El pintalabios es probablemente el producto de belleza por excelencia. Usado desde civilizaciones antiguas, en mesopotamia trituraban piedras semi-preciosas y las mezclaban con aceites y ceras. En Egipto, Cleopatra, usaba un pintalabios rojo hecho de chinchillas trituradas y hormigas como base.
Los pintalabios empezaron a ganar popularidad en el siglo XVI. En aquel entonces, las barras labiales eran hechas de una mezcla de cera de abeja y pigmentos rojos de plantas.
Hoy en día, los pintalabios están compuestos de multitud de ingredientes, entre ellos, aceites y ceras derivados de la petroquímica, como la parafina o las siliconas; perfumes, pigmentos de síntesis y metales pesados como el plomo. El plomo puede ser dañino si se ingiere, puede causar problemas de salud como infertilidad, anemia, cáncer, problemas de aprendizaje y problemas de comportamiento. Se estima que una mujer ingiere 3 kilos de pintalabios a lo largo de su vida. Aquí podéis ver un vídeo sobre el tema:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6sU4L4wrFow
Como siempre, desde tutallernatural.com os proponemos una receta fácil de hacer y con todos los ingredientes naturales.
Material necesario:
Ingredientes necesarios:
Modo de empleo:
- Se pesa la cera de abeja y el aceite de coco.
- Se pone al baño María hasta que esté todo fundido.
- Una vez fundidos los ingredientes, se retira del fuego y se añade el resto de ingredientes mezclando bien con la varilla.
- Se pasa al tubo labial y se deja enfriar.
Si os apetecen otros colores, aquí se pueden ver diferentes
micas. Se pueden mezclar entre si, consiguiendo así otros tonos.
Espero os haya gustado esta receta y como siempre, os animo a que lo probéis, ¡¡por fácil y saludable!!
Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1piz_labial
http://es.wikipedia.org/wiki/Plomo
http://www.buzzle.com/articles/lipstick-ingredients-what-is-lipstick-made-of.html
http://www.fda.gov/Cosmetics/ProductandIngredientSafety/ProductInformation/ucm137224.htm#expanalyses
hola,
bueno este pintalabios todo un éxito..es estupendo. Hidratante y el color, aunque dura poco ratito, es muy natural.
Besitos
Gracias Belén por compartirlo con nosotros. Besos
Hola. Se podria utilizar manteca de cacao en lugar de coco