Cremas faciales Cuidados Faciales Recetas de cosmética Sin categoría

Crema facial para pieles secas con azahar y vainilla

Hace unos días compartí una sinergia con una de nuestras novedades que me tiene entusiasmada: el aceite esencial que se obtiene de las flores y de las hojas del naranjo amargo silvestre que crece en las Tierras Altas de Madagascar. El aroma me parece sublime así que también me he preparado una crema facial para poder seguir disfrutando de esta maravilla.

Para la parte acuosa de la crema he usado el hidrolato de azahar de la marca “Essenciagua” porque tiene un olor espectacular. Incluso por vía oral este hidrolato es delicioso. Si te animas a probarlo puedes añadir media cucharada sopera a un vaso de agua o zumo de naranja y disfrutarás de su increíble fragancia y sabor.

En la parte oleosa he agregado una parte de macerado de vainilla que, junto con el hidrolato de azahar y el aceite esencial de flores y hojas de naranjo amargo, da un aroma excepcional.

Además, esta receta contiene otros activos que ayudan a la buena hidratación y nutrición de la piel, como la betaína de remolacha, la caléndula o la manteca de karité. Recuerda que puedes hacer “click” sobre cada uno de los nombres de los productos para acceder a las fichas con toda la información.

Es una crema que sirve para pieles secas, maduras y/o sensibles. Se puede usar tanto de día como de noche.

Material necesario:

Preparación para unos 50 gr.:

Fase acuosa:

Fase oleosa:

Resto de ingredientes:

Antes de empezar es importante leer las pautas de higiene.

Antes de utilizar cualquier aceite esencial es necesario leer las precauciones a tener en cuenta.

Cómo proceder:

  • En un vaso de precipitado se pesa la fase acuosa.
  • En el otro vaso de precipitado se pesa la fase oleosa.
  • Se ponen los vasos de precipitado al baño maría a fuego suave hasta que el emulsionante y la manteca estén completamente derretidos.
  • Se retiran del fuego y batiendo con la mini batidora se integra la fase acuosa a la oleosa y batimos durante un par de minutos.
  • Al cabo de este par de minutos y sin dejar de batir se introduce el vaso de precipitado en el bol de agua con hielo que habremos preparado previamente.
  • Cuando conseguimos que la preparación tenga la textura de una nata montada se deja de batir, se añade el resto de ingredientes y se mezcla todo bien con la varilla.
  • El pH es de 5-5.5. Comprueba por si fuera necesario modificarlo.
  • Se pasa al envase.

También puedes adquirir un producto ya elaborado como éste:

   

Sandy García Denis

Todos los productos de nuestras recetas podéis encontrarlos en www.tutallernatural.com y, para mayor facilidad, haciendo “click” en el nombre de cada ingrediente.

Los textos y fotos de nuestra web están protegidos derechos de autor según la Licencia Creative Commons.

Así que, por favor, si compartes, cita la fuente. Gracias

Licencia Creative Commons

El contenido de este blog por tutallernatural.com se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en www.tutallernatural.com.

Los términos de uso de la licencia son los siguientes: Reconocimiento (autoría y citación de la fuenta) – Uso noComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Puede que también te guste...