Cremas faciales Cuidados Faciales Recetas de cosmética Sin categoría

Crema facial con ácido hialurónico y crema base

En una receta anterior te expliqué cómo hacer una crema corporal usando la crema base; ahora te voy a dar una opción para que puedas elaborar una crema facial con ella.

Para ello, he querido añadir ácido hialurónico, un activo que le otorga propiedades hidratantes y antiedad sin igual.

Los otros ingredientes que le he agregado son:

  • Parte acuosa: Gel de aloe vera + hidrolato de geranio (se puede cambiar por otro como rosa, azahar, lavanda, etc.)
  • Parte oleosa: ya te he contado en numerosas ocasiones que los aceites vegetales de frutos rojos son de los que más me gustan para el cuidado facial porque son súper nutritivos y antioxidantes. Así que he usado el aceite vegetal de arándano rojo (se puede sustituir por frambuesa); y granada. En cuanto al aceite de granada he añadido poquito porque, si nos pasamos, su aroma tan peculiar interfiere demasiado en el olor final de la crema. (Se podría sustituir por un extracto CO2 como el espino amarillo pulpaespino amarillo semilla, avena, zanahoria, germen de arroz, etc.)
  • Igual que en la crema corporal, he usado de activo el hidroglicerinado de centella asiática pero también se puede sustituir por cualquier otro que tengas o que elabores tú mismo.
  • Para terminar, de aceite esencial he añadido aceite esencial de geranio Bourbon pero se puede cambiar por cualquier otro que sepas que te va bien.

Es una crema hidratante y antiedad, apta para pieles mixtas y secas; se puede usar de día y/o de noche.

Mi consejo adicional:

Antes de aplicar la crema es interesante usar un sérum pero hay que fijarse en no solapar activos. Por ejemplo, si la crema lleva ácido hialurónico (como es el caso de esta crema), no es necesario que lo lleve el sérum (o al revés), idem para los aceites esenciales. En este caso te recomendaría usar un aceite vegetal de primera presión en frío que pueda complementar la crema y para ello yo te aconsejo el de argán, albaricoque jojoba.

Si tienes alguna duda sobre algún producto recuerda que puedes “clicar” sobre el nombre de cualquier ingrediente y te llevará a su ficha donde encontrarás mayor información.

Material necesario:

Preparación para unos 50 gr.:

Antes de empezar es importante leer las pautas de higiene.

Antes de utilizar cualquier aceite esencial es necesario leer las precauciones a tener en cuenta.

Cómo proceder:

  • Se pesan el hidrolato, el gel de aloe vera, el hidroglicerinado y el ácido hialurónico en un vaso de precipitado (os recomiendo el de 50 ml.)
  • Se mezcla con la varilla y se deja unos minutos para que el ácido hialurónico se hidrate.
  • Mientras tanto se pesan el resto de ingredientes en otro vaso de precipitado.
  • Cuando el ácido hialurónico está disuelto se agrega la mezcla al vaso de precipitado donde está la crema base y el resto de ingredientes.
  • El pH es de 5-5.5. Comprueba por si fuera necesario modificarlo.
  • Se pasa al envase.

También puedes adquirir un producto de calidad ya elaborado como alguno de estos:

       

Sandy García Denis

Todos los productos de nuestras recetas podéis encontrarlos en www.tutallernatural.com y, para mayor facilidad, haciendo “click” en el nombre de cada ingrediente.

Los textos y fotos de nuestra web están protegidos derechos de autor según la Licencia Creative Commons.

Así que, por favor, si compartes, cita la fuente. Gracias

Licencia Creative Commons

El contenido de este blog por tutallernatural.com se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en www.tutallernatural.com.

Los términos de uso de la licencia son los siguientes: Reconocimiento (autoría y citación de la fuenta) – Uso noComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Puede que también te guste...