Aceite esencial de palo de hô BIO 10 ml.
Marca: pranarôm
Reafirmante, astringente
Antiarrugas
Pieles secas y sensibles
Infecciones pulmonares
Depresiones y cansancio
local_shipping Envío a nuestro cargo con 70€ de productos en Península. Más detalles sobre los envíos
PALO DE HÔ
Nombre botánico: Cinnamomum camphora qt linalol
Lugar de procedencia: China
Parte destilada: Madera
Principales componente: Linalol (85% a 98%)
Familia botánica: Lauraceae
Identidad aromática: Carácter de madera
Descripción:
El palo de Hô también llamado palo de shiu o laurel de China es un alcanforero al igual que ravintsara, pero se diferencian por su quimiotipo, 1,8 cineol en el caso de ravintsara y linalol para el palo de Hô. Cabe destacar que aunque se trate del mismo árbol, el aceite esencial de ravintsara se obtiene de las hojas y el del palo de Hô de la madera.
Se propone frecuentemente el uso del aceite esencial de palo de Hô como alternativa al del palo de rosa con quien comparte perfil bioquímico.
Propiedades terapéuticas:
Potente antibacteriano
Antifúngico
Antiviral
Inmunoestimulante
Antiparasitario
Adaptógeno
Ansiolítico
Tónico y estimulante general
Afrodisiaco (en particular para la mujer)
Indicaciones terapéuticas:
Infecciones urinarias
Infecciones ginecológicas
Infecciones dermatológicas
Infecciones virales
Infecciones respiratorias y especialmente en niños
Estrés
Ansiedad
Depresión
En cosmética:
Tónico y astringente cutáneo
Reafirmante
Regulador cutáneo
Revitalizante
Estimulante celular
Cicatrizante
Anti-edad
Anti-estrías
Bienestar psico-emocional:
El aroma del aceite esencial de palo de Hô es muy parecido al de palo de rosa pero a la vez se distingue en un punto, pues la presencia de linalol es todavía más marcada en este aceite esencial y deja poco espacio para otras moléculas. Podemos usar el aceite esencial de palo de Hô para los mismos fines que el de palo de rosa: reconforta, relaja tensiones mentales y emocionales, aleja los pensamientos negativos, estimula la creatividad, la confianza en uno mismo y ayuda a ir hacia lo esencial.
Se recomienda su uso en un difusor para favorecer la meditación y la interiorización.
Al ser ansiolítico, este aceite esencial es muy útil para las personas que viven particularmente mal la falta de luz en invierno. Algunos expertos comentan que el linalol (muy presente en este aceite esencial) trae luz cuando esta falta tanto interiormente como externamente. En cualquier caso nos ayudará a adaptarnos mejor al cambio estacional pero además a cualquier cambio o estrés que estemos viviendo. Es un aceite esencial también muy recomendable en caso de depresión y tristeza.
Precauciones de uso:
No usar durante los tres primeros meses del embarazo.