Aceite esencial de palo de rosa BIO (ramas y hojas) 2 ml.
Aniba parviflora
Marca: Le Gattilier
Reafirmante, astringente
Antiarrugas
Pieles secas y sensibles
Infecciones pulmonares
Depresiones y cansancio
local_shipping Envío a nuestro cargo con 70€ de productos en Península. Más detalles sobre los envíos
PALO DE ROSA
Nombre botánico: Aniba parviflora
Lugar de procedencia: Perú
Parte destilada: Madera
Principales componente: Linalol (+/- 80%)
Familia botánica: Lauraceae
Identidad aromática: Carácter de madera
Descripción:
El palo de rosa es un árbol originario de la selva tropical amazónica, lo encontramos en particular en Brasil y en Guyana. Es un árbol actualmente en peligro de extinción debido a su sobre-explotación en los años 80. Para evitar su desaparición, se está tratando de gestionar de forma sostenible la explotación de los bosques. El palo de rosa es muy apreciado en perfumería y también por su madera utilizada en marquetería y ebanistería.
Se recomienda usar este aceite esencial de forma razonable y sustituirlo eventualmente por otro bioquímicamente muy similar: el palo de Hô.
El nombre que se le da a este árbol viene del color rojizo de su madera y no tiene que ver con la rosa.
Este aceite esencial procede de las ramas y hojas.
Propiedades terapéuticas:
Antibacteriano potente
Antifúngico
Antiviral
Inmunoestimulante
Antiparasitario
Adaptógeno
Ansiolítico
Tónico y estimulante general
Piel: Tónico y astringente cutáneo, regenerante, reafirmante
Afrodisiaco (en particular para la mujer)
Indicaciones terapéuticas:
Infecciones urinarias
Infecciones ginecológicas
Infecciones dermatológicas
Infecciones virales
Infecciones respiratorias y especialmente en niños
Cuidados de la piel: arrugas, estrías, flacidez
Estrés
Ansiedad
Depresión
Bienestar psico-emocional:
El aroma del palo de rosa reconforta, relaja tensiones mentales y emocionales, aleja los pensamientos negativos, estimula la creatividad, la confianza en uno mismo y ayuda a ir hacia lo esencial.
Se recomienda su uso en un difusor para favorecer la meditación y la interiorización.
Este aceite esencial es muy útil para las personas que viven particularmente mal la falta de luz en invierno. Algunos expertos comentan que el linalol (muy presente en este aceite esencial) trae luz cuando esta falta tanto interiormente como externamente. En cualquier caso nos ayudará a adaptarnos mejor al cambio estacional pero además a cualquier cambio o estrés que estemos viviendo. Es indudablemente un aceite esencial ideal para transiciones.
Es un aceite esencial también muy recomendable en caso de depresión y tristeza.
Precauciones de uso:
No usar durante los tres primeros meses del embarazo.
Antes de utilizar cualquier aceite esencial es necesario leer las precauciones a tener en cuenta.
Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.