Aceite esencial de canela de Ceylán (de La Mayotte) (corteza) BIO 5 ml.
Marca: Essenciagua
Pequeña destilería situada en la región francesa de Occitania. Ofrecen maravillosos aceites esenciales e hidrolatos de una calidad exquisita. Controlan la totalidad de la cadena de producción: recepción de plantas cultivadas o silvestres de máxima calidad de la región y destilación a presión y temperatura baja.
local_shipping Envío a nuestro cargo con 70€ de productos en Península. Más detalles sobre los envíos
CANELA DE CEILAN (CORTEZA)
Nombre botánico: Cinnamomum verum / Cinnamomum zeilanicum
Lugar de procedencia: La Mayotte
Parte destilada: Corteza
Principales componente: Cinamaldehido, eugenol, acetato de cinamilo
Familia botánica: Lauraceae
Identidad aromática: Carácter de especias
Nombre botánico: Cinnamomum verum / Cinnamomum zeilanicum
Lugar de procedencia: La Mayotte
Parte destilada: Corteza
Principales componente: Cinamaldehido, eugenol, acetato de cinamilo
Familia botánica: Lauraceae
Identidad aromática: Carácter de especias
Obtenido mediante destilación de la canela (corteza) proveniente del departamento francés de ultramar Mayotte, también conocido como Mahoré. Esta isla está situada al norte de Madagascar y más precisamente en el extremo norte del canal de Mozambique.
Envase de vidrio violeta oscuro para preservar con las máximas garantías la calidad del producto.
Descripción:
El canelero es un árbol que en su estado silvestre puede llegar a medir hasta 15 metros. La canela es una especia muy conocida desde hace centenares de años. Aparece descrita en China en el Pen Pen T’Sao, primer compendio medicinal de la Medicina Tradicional China. La canela también es mencionada en la Biblia y entra en la composición del aceite santo usado por Moisés, es además citada en el nuevo testamento como especia más valiosa que el oro.
El comercio de esta especia estuvo en manos de los portugueses durante tiempo y luego de los holandeses.
Es bien conocida como especia culinaria y la encontramos en numerosos preparados.
También es uno de los componentes del famoso bálsamo del tigre.
Propiedades terapéuticas:
Potente anti-infeccioso, antibacteriano de amplio espectro
Antiviral, antifúngico, antiparasitario
Anti putrefacciones
Potente tónico, estimulante general
Hiperemiante, rubefaciente
Antálgico, anestesiante
Anticoagulante ligero, fluidificante
Antioxidante
Afrodisiaco, tónico sexual
Repulsivo de insectos
Indicaciones terapéuticas:
Infecciones gastrointestinales (diarreas, amibiasis, tifus, disentería)
Bronquitis, gripes
Cistitis, uretritis, vaginitis
Estreñimiento
Impotencia
Cansancio, astenia
Euforizante
Bienestar psico-emocional:
El aroma cálido de la canela aporta vigor y dinamismo a las personas cansadas, debilitadas y apáticas. Es de gran ayuda para aquellos que desean de salir de su aislamiento, frialdad, inmovilismo o indiferencia. Recomendable cuando falta calor humano.
Nos empuja hacia nuevas aventuras. Nos devuelve las ganas de vivir y de hacer.
Precauciones de uso:
No usar durante el embarazo ni en niños menores de 6 años.
El aceite esencial de canela es fuertemente dermocáustico, no se debe usar nunca puro en la piel o las mucosas. La proporción recomendada a la hora de usarlo en aplicaciones tópica es de 5 a 10 % máximo.
En difusión se recomienda usarlo generosamente diluido con otros aceites esenciales por ejemplo con naranja o limón.
Antes de utilizar cualquier aceite esencial es necesario leer las precauciones a tener en cuenta.
Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.
Envase de vidrio violeta oscuro para preservar con las máximas garantías la calidad del producto.
Descripción:
El canelero es un árbol que en su estado silvestre puede llegar a medir hasta 15 metros. La canela es una especia muy conocida desde hace centenares de años. Aparece descrita en China en el Pen Pen T’Sao, primer compendio medicinal de la Medicina Tradicional China. La canela también es mencionada en la Biblia y entra en la composición del aceite santo usado por Moisés, es además citada en el nuevo testamento como especia más valiosa que el oro.
El comercio de esta especia estuvo en manos de los portugueses durante tiempo y luego de los holandeses.
Es bien conocida como especia culinaria y la encontramos en numerosos preparados.
También es uno de los componentes del famoso bálsamo del tigre.
Propiedades terapéuticas:
Potente anti-infeccioso, antibacteriano de amplio espectro
Antiviral, antifúngico, antiparasitario
Anti putrefacciones
Potente tónico, estimulante general
Hiperemiante, rubefaciente
Antálgico, anestesiante
Anticoagulante ligero, fluidificante
Antioxidante
Afrodisiaco, tónico sexual
Repulsivo de insectos
Indicaciones terapéuticas:
Infecciones gastrointestinales (diarreas, amibiasis, tifus, disentería)
Bronquitis, gripes
Cistitis, uretritis, vaginitis
Estreñimiento
Impotencia
Cansancio, astenia
Euforizante
Bienestar psico-emocional:
El aroma cálido de la canela aporta vigor y dinamismo a las personas cansadas, debilitadas y apáticas. Es de gran ayuda para aquellos que desean de salir de su aislamiento, frialdad, inmovilismo o indiferencia. Recomendable cuando falta calor humano.
Nos empuja hacia nuevas aventuras. Nos devuelve las ganas de vivir y de hacer.
Precauciones de uso:
No usar durante el embarazo ni en niños menores de 6 años.
El aceite esencial de canela es fuertemente dermocáustico, no se debe usar nunca puro en la piel o las mucosas. La proporción recomendada a la hora de usarlo en aplicaciones tópica es de 5 a 10 % máximo.
En difusión se recomienda usarlo generosamente diluido con otros aceites esenciales por ejemplo con naranja o limón.
Antes de utilizar cualquier aceite esencial es necesario leer las precauciones a tener en cuenta.
Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.
Los clientes que adquirieron este producto también compraron: