Aceite esencial de Hinojo 5 ml. - Essenciescat
zoom_out_map
chevron_left chevron_right

Foto orientativa

¡En oferta!-50%

Aceite esencial de Hinojo 5 ml.

Caducidad: 12/23

Marca: EssenciesCat


Pequeña destilería situada al norte de Girona muy cerca de la frontera con Francia. Sus aceites esenciales e hidrolatos son elaborados artesanalmente, a baja temperatura a partir de plantas silvestres del Empordà y de Occitania (Francia); y también de cultivos de agricultura biodinámica.
Sus largas destilaciones dan una calidad y pureza excepcional a sus productos.

5,23 € (impuestos inc.) 10,45 € -50% 5,23 € (impuestos excl.)
Impuestos incluidos
notifications_active Últimas unidades en stock

local_shipping Envío a nuestro cargo con 70€ de productos en Península. Más detalles sobre los envíos

HINOJO

Nombre botánico: Foenuculum vulgare 
Lugar de procedencia: Occitania (Francia)
Parte destilada: Ramas y flores
Principales componente: Trans-anetol (0.36%), estragol (45%), fenchona (17%), alfa-pineno (5.51%), alfa-felandreno (16%) limoneno (4%)
Familia botánica: Apiaceae
Identidad aromática: Carácter de hierba

Aceite esencial obtenido mediante destilación de las ramas y flores del hinojo. Es una mezcla de hinojo cultivado en el sur de Francia e hinojo silvestre de Girona.
Destilado por EssenciesCat de forma artesanal.

Descripción:

El hinojo es una planta muy aromática que podemos encontrar fácilmente bordeando caminos y carreteras en zonas rurales.
Se lleva usando por sus propiedades medicinales y culinarias desde la Antigüedad.
Es muy apreciado por sus propiedades digestivas y muy especialmente para relajar el intestino y expulsar gases. En la India, y en algunos restaurantes indios al finalizar la comida es habitual servir semillas de hinojo envueltas en azúcar con el fin de facilitar la digestión.
En la Edad Media se usaban las semillas para alejar los malos espíritus y se colgaba en las puertas de casa el día de San Juan.

Si nos fijamos en su composición molecular, nos daremos cuenta que este aceite esencial contiene muy poco trans-anetol (a diferencia de otros ae de hinojo) y por tanto no será útil como galactogogo. Podemos encontrar estragol en alto porcentaje que le confiere su poder antiespasmódico, antiinflamatorio y digestivo.

Tenemos que destacar también la molécula fenchona, una cetona que favorece la cicatrización y la expulsión de la mucosidad. Es un aceite esencial que hay que usar con precaución.

Propiedades terapéuticas:

Antiespasmódico
Antálgico
Antiinflamatorio
Tónico digestivo, carminativo,
Antialérgico

Indicaciones terapéuticas:

Problemas intestinales y pancreáticos
Estreñimiento
Espasmos gastro-intestinales
Dismenorrea (dolor de regla)
Contracturas musculares, tendinitis
Hipo

Precauciones de uso:

No se recomienda su uso durante el embarazo.
Evitar su uso en niños menores de 6 años.

Antes de utilizar cualquier aceite esencial es necesario leer las precauciones a tener en cuenta

Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.
AE-EC-Hinojo5
Nuevo

HAZLO FÁCIL (Do it simple):

Dolor de regla:

Aplicar en el bajo vientre 4 gotas de ae de hinojo dulce diluidas con 4 gotas de aceite vegetal.
Repetir cada 20 minutos 4 veces seguidas máximo.

SINERGIAS

Por vía tópica:

Sinergia anticelulítica (especialmente asociada a retención de líquidos):

30 gotas de ae de hinojo dulce
30 gotas de ae de lemongrass
30 gotas de ae de enebro común
30 gotas de ae de romero quimiotipo alcanfor
30 gotas de ae de zanahoria
45 ml de aceite vegetal de avellana

Aplicar unas gotas en las zonas afectadas 1 a 2 veces por día.

Tos espasmódica:

1 gota de hinojo dulce
1 gota de eucalipto radiata
1 gota de mejorana
3 gotas de aceite vegetal

Aplicar en el pecho y en la parte alta de la espalda, 4 a 5 veces por día.

Cólicos (bebés a partir de 3 meses):

3 ml de hinojo dulce
1 ml de manzanilla romana
6 ml de aceite vegetal de caléndula

Aplicar 4 a 5 gotas de la mezcla en la barriga 1 a 2 veces por día.

Nota importante: es fundamental estar seguro de que estamos usando aceite esencial de hinojo dulce ya que el hinojo amargo contiene fenchona, una cetona, y es inapropiado para bebés y niños.

Por vía oral:

Flatulencias, digestiones pesadas:

Tomar 2 gotas de ae de hinojo dulce con un poco de miel de miel o de aceite de oliva.
Repetir otra vez si necesario.

Antes de utilizar cualquier aceite esencial es necesario leer las precauciones a tener en cuenta

Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.