Aceite esencial de lavanda silvestre (Provenza: 1800 metros) 5 ml.
zoom_out_map
chevron_left chevron_right

Foto orientativa

Aceite esencial de lavanda silvestre de Provenza 1800 metros BIO 5 ml.

Marca: Astérale

Se trata de una pequeña empresa artesanal francesa especializada en la producción de aceites esenciales e hidrolatos de Madagascar. Se dedican al cultivo de plantas aromáticas en los más de 18 hectáreas de terreno que tienen en Madagascar, también a la recolección silvestre y se encargan de la destilación, siempre respetuosa y cuidadosa.
12,64 € (impuestos inc.) 12,64 € (impuestos excl.)
Impuestos incluidos
>Premiamos tu fidelidad - Compra este producto para acumular 63 puntos/0,38 € para tus próximas compras. Premiamos tu fidelidad - Compra este producto para acumular 63 puntos/0,38 € para tus próximas compras. (los puntos se acumulan en tu área cliente. Necesario tener cuenta registrada)
check En stock - Envío inmediato

local_shipping Envío a nuestro cargo con 70€ de productos en Península. Más detalles sobre los envíos

LAVANDA

Nombre botánico: Lavandula angustifolia
Lugar de procedencia: Alpes Marítimos (Francia)
Órgano secretor: Sumidades florecidas
Principales componente: Acetato de linalilo, linalol, terpineno 1 ol 4, lavandulol
Familia botánica: Lamiaceae
Identidad aromática: Carácter de hierba

Aceite esencial obtenido mediante destilación de vapor de agua en alambique de cobre de lavanda silvestre proveniente de los Alpes Marítimos, a 1800 metros de altura.
Cumple los requisitos de "Nature et progrès".
Este aceite esencial no es recolectado ni destilado por Astérale. Es de los pocos que ofrecen que no vienen de Madagascar.

Descripción:

La lavanda crece en la cuenca mediterránea, pero hoy día se cultiva en países de otras zonas tales como Bulgaria, Moldavia, Australia o Canadá. Sin embargo la auténtica lavanda se cultiva en Provenza. Necesita muchas horas de sol pero resiste bien al frío. Prospera en altitudes comprendidas entre 500 y 1900 metros, y en suelos calcáreos y pedregosos. 

Su nombre botánico “Lavandula” viene del latín lavare, lavar. Los romanos ya conocían y usaban la esencia para perfumar la ropa y los baños. En la Edad Media se usaba además por sus propiedades antisépticas.

Sin lugar a dudas es gracias a la lavanda que la aromaterapia moderna nació. René-Maurice Gattefossé era un químico perfumista francés. A consecuencia de un accidente en su laboratorio se quemó gravemente y tuvo un inicio de gangrena gaseoso que sólo logró parar y tratar exitosamente con aceite esencial de lavanda. A partir de ese momento decidió investigar las propiedades terapéuticas de los aceites esenciales. Creó la palabra aromaterapia en 1937 cuando buscaba un título para el libro que había escrito y que reunía anteriores publicaciones dedicadas a tratamientos con aceites esenciales.

El aceite esencial de lavanda es uno de los más conocidos y utilizado en el mundo. Se ha considerado como una panacea debido a su gran valor terapéutico.
Es especialmente eficaz para tratar problemáticas nerviosas (estrés, ansiedad, insomnio) y para problemas dermatológicos, en particular dermatosis.

Propiedades terapéuticas:

Potente antiespasmódico
Anti-inflamatorio, analgésico
Antibacteriano y antiséptico
Calmante, relajante, sedante
Antidepresivo
Ansiolítico
Equilibrante de las emociones
Regulador del sistema cardiaco
Tónico y regenerante cutáneo, cicatrizante
Antipolilla natural

Indicaciones terapéuticas:

Ansiedad, estrés, agitación, nerviosismo, insomnio, depresión, hiperactividad, hiper-emotividad, 
Asma nervioso, tos espasmódica
Espasmos musculares. calambres, contracturas
Acné, eczema, psoriasis, prurito, quemaduras, heridas, llagas, estrías
Artrosis, artritis
Dismenorrea
Migrañas, cefaleas

Bienestar psico-emocional:

El aroma de la lavanda se recibe como un abrazo materno, es suave y reconfortante. Alivia las penas, y aporta consuelo. 
Es especialmente indicado para las personas que sufren de carencia afectiva y para los que son hipersensible o hiper-emotivos.

Ayuda a desconectar la mente y es particularmente interesante para meditar (junto con el aceite esencial de incienso)

Precauciones de uso:

Ninguna

Antes de utilizar cualquier aceite esencial es necesario leer las precauciones a tener en cuenta. 

Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.
AE-AST-Lavand5
Nuevo