GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS CON 70€ DE COMPRA (PENINSULA)
Consulta nuestra sección de "preguntas más frecuentes" (formas de pago, envíos, transporte, contraseñas, etc...). Entra AQUI
PREGUNTAS FRECUENTES: CLIC AQUI
Igualmente, si necesitas resolver cualquier cuestión, puedes contactar con nosotros:
Somos un par de empresarios jóvenes y con una pasión: la Naturaleza. Sandy García Denis es la aromatóloga y cosmetóloga de prestigio nacional, fundadora de Tu Taller Natural y Álvaro Malo Bastida, socio y responsable de que todo funcione bien en la web a nivel informático e imagen.
Nuestro objetivo, que te cuides con productos de máxima calidad, biológicos, con aceites de primera presión en frío y aceites esenciales de primeras marcas. Que puedas comprar con los ojos cerrados sabiendo que aciertas sí o sí porque nosotros hemos hecho la selección previa de los productos con la calidad como primera variable a tener en cuenta.
Confiamos en que disfrutes con nuestras recetas, ideas, consejos y nuestros productos.
Y si quieres saber algo más, pincha AQUI
¡Un saludo de parte de todo el equipo de Tu Taller Natural!
Foeniculum vulgare
Marca: Labiatae
Antiespasmódico
Emanogogo, imita la acción del estrógeno, aumenta producción de leche
Digestivo, laxante, carminativo, diurético
Tónico general
¡Últimas unidades en stock hasta que recibamos de nuevo!
Disponible el: 01/06/2015
HINOJO DULCE
Nombre botánico: Foenuculum vulgare var dulcis
Lugar de procedencia: España, Francia y Europa
Parte destilada: Partes aéreas / Semillas
Principales componente: Trans-anetol, estragol, alfa-pineno, limoneno
Familia botánica: Apiaceae
Identidad aromática: Carácter de hierba
Descripción:
El hinojo es una planta muy aromática que podemos encontrar fácilmente bordeando caminos y carreteras en zonas rurales.
Se lleva usando por sus propiedades medicinales y culinarias desde la Antigüedad.
Es muy apreciado por sus propiedades digestivas y muy especialmente para relajar el intestino y expulsar gases. En la India, y en algunos restaurantes indios al finalizar la comida es habitual servir semillas de hinojo envueltas en azúcar con el fin de facilitar la digestión.
En la Edad Media se usaban las semillas para alejar los malos espíritus y se colgaba en las puertas de casa el día de San Juan.
En aromaterapia es muy importante distinguir entre el aceite esencial de hinojo amargo (Foenicululum vulgare var vulgare) y el hinojo dulce descrito aquí ya que el aceite esencial de hinojo amargo contiene una cetona, la fenchona. Así el hinojo amargo es contraindicado durante el embarazo y la lactancia, en niños menores de 6 años y si se padecen enfermedades neurológicas.
Propiedades terapéuticas:
Antiespasmódico
Analgésico
Anti-inflamatorio
Tónico digestivo, colagogo y colerético, carminativo, laxante
Diurético
Estrógeno-mimético, emenagogo
Galactogogo
Indicaciones terapéuticas:
Dolor de regla
Trastornos de la menopausia
Dolores musculares
Cólicos
Indigestiones, flatulencias, hipo
Tos espasmódica
Lactación débil
Retención de líquidos, obesidad
Bienestar psico-emocional:
El aroma del hinojo dulce es muy agradable y suele provocar euforia o al menos buen humor.
Lidia Bosson lo recomienda a las personas “cerebrales” y a todos los que tienden a intelectualizar sus emociones, el hinojo les ayuda a expresar y verbalizar sus miedos.
También lo describe como un protector y lo recomienda para pulverizar en las puertas y ventanas de casa.
Precauciones de uso:
No se recomienda su uso durante el embarazo.
No usar de forma prolongada en cáncer hormono-dependiente.
HAZLO FÁCIL (Do it simple):
Dolor de regla:
Aplicar en el bajo vientre 4 gotas de ae de hinojo dulce diluidas con 4 gotas de aceite vegetal.
Repetir cada 20 minutos 4 veces seguidas máximo.
SINERGIAS
Por vía tópica:
Sinergia anticelulítica (especialmente asociada a retención de líquidos):
30 gotas de ae de hinojo dulce
30 gotas de ae de lemongrass
30 gotas de ae de enebro común
30 gotas de ae de romero quimiotipo alcanfor
30 gotas de ae de zanahoria
45 ml de aceite vegetal de avellana
Aplicar unas gotas en las zonas afectadas 1 a 2 veces por día.
Tos espasmódica:
1 gota de hinojo dulce
1 gota de eucalipto radiata
1 gota de mejorana
3 gotas de aceite vegetal
Aplicar en el pecho y en la parte alta de la espalda, 4 a 5 veces por día.
Cólicos (bebés a partir de 3 meses):
3 ml de hinojo dulce
1 ml de manzanilla romana
6 ml de aceite vegetal de caléndula
Aplicar 4 a 5 gotas de la mezcla en la barriga 1 a 2 veces por día.
Nota importante: es fundamental estar seguro de que estamos usando aceite esencial de hinojo dulce ya que el hinojo amargo contiene fenchona, una cetona, y es inapropiado para bebés y niños.
Por vía oral:
Flatulencias, digestiones pesadas:
Tomar 2 gotas de ae de hinojo dulce con un poco de miel de miel o de aceite de oliva.
Repetir otra vez si necesario.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario y navegación, recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad. Si continua navegando entendemos acepta su uso. Política de privacidad de cookies