GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS CON 70€ DE COMPRA (PENINSULA)
Consulta nuestra sección de "preguntas más frecuentes" (formas de pago, envíos, transporte, contraseñas, etc...). Entra AQUI
PREGUNTAS FRECUENTES: CLIC AQUI
Igualmente, si necesitas resolver cualquier cuestión, puedes contactar con nosotros:
Somos un par de empresarios jóvenes y con una pasión: la Naturaleza. Sandy García Denis es la aromatóloga y cosmetóloga de prestigio nacional, fundadora de Tu Taller Natural y Álvaro Malo Bastida, socio y responsable de que todo funcione bien en la web a nivel informático e imagen.
Nuestro objetivo, que te cuides con productos de máxima calidad, biológicos, con aceites de primera presión en frío y aceites esenciales de primeras marcas. Que puedas comprar con los ojos cerrados sabiendo que aciertas sí o sí porque nosotros hemos hecho la selección previa de los productos con la calidad como primera variable a tener en cuenta.
Confiamos en que disfrutes con nuestras recetas, ideas, consejos y nuestros productos.
Y si quieres saber algo más, pincha AQUI
¡Un saludo de parte de todo el equipo de Tu Taller Natural!
Juniperus communis
Marca: Labiatae
Regulador del sistema nervioso
Retención de líquidos
Antiinflamatorio, antiálgico
Antireumático
¡Últimas unidades en stock hasta que recibamos de nuevo!
Disponible el: 01/06/2015
ENEBRO COMÚN
Nombre botánico: Juniperus communis
Lugar de procedencia: Balkanes, Mediterráneo
Parte destilada: Bayas
Principales componente: Alfa-pineno (53%), Beta-pineno (3-4%), myrceno (13%), limoneno (6%)
Familia botánica: Cupressaceae
Identidad aromática: Carácter de madera y de fruto
Descripción:
El enebro es un arbusto muy longevo conocido por sus propiedades terapéuticas desde hace mucho tiempo. Antiguamente se quemaban sus tallos para purificar las casas y se llamó “el incienso del norte”. Sus bayas se usan en cocina y sobre todo para fabricar la ginebra.
El aceite esencial extraído de las bayas de enebro es muy apreciado por sus propiedades diuréticas y como antiséptico de las vías urinarias. Es depurativo, purificante y drenante de los emuntorios.
Propiedades terapéuticas:
Antibacteriano
Mucolítico, expectorante
Drenante, diurético
Depurativo
Anti-inflamatorio
Antálgico
Anticelulítico
Tónico del cuero cabelludo
Indicaciones terapéuticas:
Reuma, gota, artrosis, artritis y poliartritis
Ciática, lumbago
Cistitis
Sobrepeso, celulitis
Piernas cansadas
Alopecia
Piel y cabello grasos
Bienestar psico-emocional:
El aroma del enebro común es especialmente interesante para las personas tímidas, para afrontar miedos o para liberarnos de pensamientos tóxicos. Aporta fuerza y vitalidad.
Precauciones de uso:
No usar durante los 3 primeros meses del embarazo ni en niños menores de 7 años.
Precaución en caso de insuficiencia renal.
HAZLO FÁCIL (Do it simple):
Cuidados del cabello graso:
Añade 2 gotas de aceite esencial de enebro común en la dosis del champú cada vez que te lo lavas.
SINERGIAS:
Por vía tópica:
Celulitis:
1 ml de ae de enebro de Virginia (o cedro de Virginia)
1 ml de ae de enebro común
1 ml de ae de cedro del Atlas o cedro del Himalaya
1 ml de ae de lemongrass
1 ml de ae de zanahoria
45 ml de aceite vegetal de avellana
Aplicar unas gotas en la zona afectada 1 a 2 veces por día.
Caída del cabello:
20 gotas de ae de enebro común
20 gotas de ae de menta piperita
10 gotas de ae de nardo del Himalaya
10 gotas de ae de ylang ylang
10 gotas de ae de gaulteria
10 gotas de ae de romero verbenona
Mezclar dos gotas de la mezcla con la dosis del champú y una a dos veces por semana aplicar en mascarilla con aceite vegetal de comino negro. En este último caso 2 gotas con una cuchara sopera de aceite de comino negro
Baño purificante:
10 gotas de ae de enebro común
10 gotas de ae de mandravasarotra (saro)
Piernas cansadas:
2 ml. de ae de enebro
1 ml. de ae de cedro del atlas
1 ml. de ae de menta piperita
1 ml. de es de limón
5 ml. de aceite de calófilo
40 ml. de aceite de jojoba
Aplicar unas gotas sobre las piernas empezando por los tobillos y subiendo hasta las rodillas 1 a 2 veces al día. Desaconsejado en mujeres embarazadas. El limón es fototóxico, evitad la exposición solar tras su aplicación.
Por vía olfativa:
Mezcla bienestar en caso de miedos o inseguridades (difusor):
5 gotas de ae de petit grain limón
5 gotas de es de naranja
5 gotas de ae de lavanda
5 gotas de ae de enebro
Sinergia "Feeling good" (inhalador):
2 gotas de abs. de benjuí
3 gotas de ae de enebro
5 gotas de es de bergamota
Poner las gotas en la mecha, esperar un poco que el absoluto se empape en el algodón e introducir en el inhalador. Respirar cuantas veces se necesite en momentos de estrés, tristeza o decaimiento.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario y navegación, recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad. Si continua navegando entendemos acepta su uso. Política de privacidad de cookies