GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS CON 70€ DE COMPRA (PENINSULA)
Consulta nuestra sección de "preguntas más frecuentes" (formas de pago, envíos, transporte, contraseñas, etc...). Entra AQUI
PREGUNTAS FRECUENTES: CLIC AQUI
Igualmente, si necesitas resolver cualquier cuestión, puedes contactar con nosotros:
Somos un par de empresarios jóvenes y con una pasión: la Naturaleza. Sandy García Denis es la aromatóloga y cosmetóloga de prestigio nacional, fundadora de Tu Taller Natural y Álvaro Malo Bastida, socio y responsable de que todo funcione bien en la web a nivel informático e imagen.
Nuestro objetivo, que te cuides con productos de máxima calidad, biológicos, con aceites de primera presión en frío y aceites esenciales de primeras marcas. Que puedas comprar con los ojos cerrados sabiendo que aciertas sí o sí porque nosotros hemos hecho la selección previa de los productos con la calidad como primera variable a tener en cuenta.
Confiamos en que disfrutes con nuestras recetas, ideas, consejos y nuestros productos.
Y si quieres saber algo más, pincha AQUI
¡Un saludo de parte de todo el equipo de Tu Taller Natural!
¡Últimas unidades en stock hasta que recibamos de nuevo!
Disponible el: 01/06/2015
INCIENSO SALAI O INCIENSO AYURVÉDICO BIO
Nombre botánico: Boswellia serrata
Lugar de procedencia: India
Parte destilada: Oleoresina
Principales componente: Alfa-tuyeno, alfa-pineno, paracimeno
Familia botánica: Burseraceae
Identidad aromática: Carácter de resina
Descripción:
El incienso es una resina producida por un pequeño árbol de las regiones más áridas y desérticas de África o de Arabia. Este árbol crece bajo condiciones muy extremas y es capaz de prosperar incluso entre suelos muy rocosos. El boswellia serrata crece principalmente en la India.
El árbol exuda la resina cuando se realiza un corte en la corteza. La resina puede usarse directamente para quemar, y se destila para obtener su aceite esencial. En África se mastica para perfumar el aliento y para fortalecer las encías.
El incienso es una sustancia sagrada, es mencionado en varias ocasiones en la Biblia, y fue uno de los regalos de nacimiento que el niño Jesús recibió de los Reyes Magos.
Se ha usado y se sigue usando en ritos religiosos. Favorece el estado meditativo y el recogimiento.
Los fenicios, egipcios y hebreos hicieron un comercio importante con el incienso y dejaron numerosos escritos sobre los rituales y usos medicinales. Era especialmente utilizado por sus propiedades cicatrizantes.
Propiedades terapéuticas:
Inmunoestimulante
Anti-inflamatorio
Antálgico
Cicatrizante, tónico cutáneo, reafirmante, anti-edad
Anti degenerativo
Armonizador del sistema nervioso central
Antidepresivo
Indicaciones terapéuticas:
Depresión nerviosa, angustia, ansiedad, tensión nerviosa
Deficiencia inmunitaria
Úlceras varicosas, llagas, psoriasis, eczemas
Reuma, artrosis, artritis
Neuralgias
Prurito
Arrugas, piel madura, envejecimiento prematuro de la piel
Shock afectivo, depresión, ansiedad, nerviosismo, hipersensiblidad
Bienestar psico-emocional:
Al igual que los demás aceites esenciales extraídos de resinas (mirra, elemí), su aroma aporta una sensación reconfortante y nos arropa.
Precauciones de uso:
Desaconsejado en los tres primeros de embarazo.
Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario y navegación, recordar tus datos de inicio de sesión y recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad. Si continua navegando entendemos acepta su uso. Política de privacidad de cookies